BIBLIOGRAFÍA


- Entrevista realizada en el Museo Etnofolclórico de Santa Cruz de la Sierra, con el Lic. Damián Vaca, Gonzalo Canedo y Lucho Guzmán. Febrero 2006.

Damián Vaca: Licenciado en Comunicación Social, especializado en Investigación Social. Responsable de la Unidad de Investigación Folclórica. Director del Museo Etnofolclórico de Santa Cruz de la Sierra.

Gonzalo Canedo: Profesor de Danzas, y Luís (Lucho) Guzmán: Videasta.

- Consulta realizada a Dante Fernández, Etnomusicólogo chileno, en Enero de 2006.

- CORREA de AZEVEDO, Luiz Heitor. “América”.

- DIEZ ASTETE, RIESTER, PEREIRA HERRERA, ALBARRACÍN JORDÁN, RIBERA, LIBERMAN, BECK, MORAES, MOLINA BARRIOS. “Comunidades, territorios indígenas y biodiversidad en Bolivia”. Editora: Kathy Mihotek B. CIMAR. UAGRM. Centro de Investigación y manejo de Recursos Naturales Renovables. Primera Edición, Marzo 1996. Santa Cruz – Bolivia.

- NORDENSKIÖLD, Erland. “La vida de los Indios”APCOB. Plural Editores. Primera Edición. Agosto 2002. Impreso en La Paz Bolivia.

- BARTOMEU, Meliá. “Los Guaraní Chiriguano”. Centro de Investigación y Promoción del Campesino. CIPCA. Impreso en La Paz-Bolivia. 1988.

- Teko: Manera guaraní de hablar de “cultura”

- PIFARRÉ, Francisco. “Historia de un pueblo”. Tomo 2. CIPCA. Impreso en La Paz Bolivia. 1988.

Las raíces culturales de la identidad

La concepción chiriguana del teko[1] no es rígida ni estática sino flexible, mostrando la misma agilidad que tiene para moverse a lo largo y ancho de su territorio y fuera de él. Tiene cierta semejanza con el organismo vivo que, manteniéndose fundamentalmente el mismo, asimila a la vez que expulsa lo que ya no sirve, pero desarrollándose siempre dentro de un perfil de coherencia. Por eso ha logrado sobrevivir a pesar de tantas amenazas. Las vicisitudes históricas, con su acción erosionadota sobre la cultura chiriguana, y los actuales procesos de modernización, de efectos tanto o más demoledores, han transformado y en muchos casos barrido muchos elementos y expresiones específicas de esta cultura oprimida. Pero, en medio de cambios en las formas, las dimensiones esenciales de este teko o modo de ser siguen claramente visibles y conformas los grandes ligamentos de la actual identidad cultural chiriguana.[2]

[1] Teko: Manera guaraní de hablar de “cultura”
[2] PIFARRÉ, Francisco. “Historia de un pueblo”. Tomo 2. CIPCA. Impreso en La Paz Bolivia. 1988. Pág. 333.

La libertad guaraní

“No hay entre ellos superior… y cada uno hace lo que quiere”

- Libertad y autoridad

Libertad y poder de decisión es inalienable y no los entrega ni siquiera por contrato social a nadie y mucho menos de un modo definitivo. Si hay un jefe, lo es para instancias que tienen mucho de ocasional y particular, para casos y cosas concretas.
Para el Guaraní la autonomía de la casa prima sobre el interés del tenta y el tentamí prevalece sobre las propuestas del tenta guasu. El líder que representa con una propuesta y dan más general, difícilmente logrará imponerlos sin la aceptación de los hombres y de las mujeres de familias particulares.
En la organización social y política del guaraní la asamblea fue siempre decisiva para la toma de decisiones.

- La asamblea comunal

Puede considerarse como una forma de reciprocidad generalizada en la cual se comunica con el don de la palabra. De hecho, la asamblea responde a las reglas del convite y generalmente se da junto a él.
El guaraní se construye social y políticamente en y a partir de la comunidad, se percibe que la verdadera autoridad comunal radica en otra instancia.
La asamblea es el valor más genuino y tradicional de la comunidad. Está constituída por los cabeza de familia, y son los mbruvicha, los ipaje, los arakuaaija, de quienes se tiene en cuenta el prestigio y valor más o menos carismático.[1]

[1] BARTOMEU, Meliá. “Los Guaraní Chiriguano”. Centro de Investigación y Promoción del Campesino. CIPCA. Impreso en La Paz-Bolivia. 1988. Página 66.

La vida religiosa de los Chiriguanos

Sólo existen bases fragmentadas y escasas. ¿A partir de qué principio se estructura la religión del guaraní? Muchos autores dicen que tienen como religión la venganza y la llaman trueque.

La religión tiene relación con el sistema de reciprocidad.
Se encuentra el Chamanismo, invocan al demonio y reciben sus respuestas, según ciertos autores.
También dicen que son seres sin religión, no dan culto a nada porque no tienen ídolos ni templos.
a) Creencias fundamentales

En la mitología guaraní ocupa un lugar central el “mito de los mellizos”, mito de origen y mito civilizador. En la forma en que aparece la tradición chiriguana, Tatu Tumpa, es el padre de los mellizos, que a su vez, se identifican con el sol y la luna. El “menor” de los mellizos es llamado Aguara Tumpa, y tiene una personalidad en que se combinan la maña y astucia con la tontera; es el antihéroe que acompaña, pero también deforma los buenos resultados culturales del hermano “mayor”. Los mellizos son hijos de la divinidad.

Religión de la venganza, se la cataloga con la destrucción de los tigres. El robo del fuego, es cuando los sapos expulsan a los antiguos dueños, es el paso de la naturaleza cruda a la cultura de la cocina.

La religión guaraní, “religión de la venganza”, como reciprocidad negativa, es la “religión del convite” como reciprocidad generalizada, y el arte es su expresión económica y simbólica por antonomasia. Economía, sociedad y religión se entrecruzan íntimamente en le ñande reko guaraní.
Más actualizada que la memoria de los relatos míticos, al parecer un tanto olvidada, está la creencia en los diversos genios tutelares y espirituales: los IJA. Son misioneros del siglo XVIII y XIX ya constataron ese aspecto de la religión, aunque consideran supersticioso. IJA significa dueño, al que le temen. Además tienen una frase ritual: tunpareño taicó, cherú, que significa: sea yo salvo, oh! Padre mío! También estaba el otro lado, el mal, al que llamaban AÑA.

b) La plegaria del guaraní

Ñemboe, es la plegaria para rezar. Invocan y piden la bendición, una de las invocaciones es atraer caza. También piden “avergonzar” a las fieras, y alejar las enfermedades.

c) El ipaje y el mbaekuaa

Chamanismo y profetismo están directamente ligados con la concepción guaraní de la palabra divina que es comunicada y participada místicamente por algunos hombres. En principio cualquier guaraní puede recibir esta palabra divina y en el fondo cada guaraní es, potencialmente, un chamán místico. La comunicación con la palabra divina es un grado más eminente y ordinario convierte al guaraní en IPAJE, que es un Chamán bueno que pone su conocimiento espiritual al servicio de la comunidad. Él es el principal auxiliar en el gobierno del jefe, tanto para atraer a los espíritus favorables como para ahuyentar y conjurar las desgracias y maleficios.
El ipaje es el hombre religioso, poseído por lo divino, ve, interpreta y es capaz de comunicar a los otros esa realidad sobrenatural. Además tienen una conciencia especialmente aguda sobre lo natural y sagrado.

Formas de trabajo y cooperación

En la sociedad guaraní los trabajos agrícolas siguen en forma general de la división sexual. Hay trabajos de hombre y trabajos de mujeres. Desmontar, chaquear, la quema y la chaqueada, pre-carpida y siembra del maíz, recae exclusivamente en el hombre. La siembra de porotos y la cosecha general la hacen más bien las mujeres. Téngase en cuenta que en el mundo guaraní la mujer es la transportadora por antonomasia.
Pero si la división sexual del trabajo puede parecer una cosa ‘natural’, el mismo trabajo entra claramente en la categoría social a través del sistema de cooperación. Es la “faína” o motiro, que siempre ha caracterizado los trabajos del Guaraní y no solamente los agrícolas. Esta forma de cooperación es una verdadera institución reglamentada por hábitos consuetudinarios y prácticas rituales. Parece generalmente una invitación formal que es recibida como obligación a la que hay que acudir. De todos modos el trabajo es realizado en un ambiente festivo donde no faltan bromas y ocurrencias. Parte integrante de esta ‘faína’ en común es también la comida y la bebida de la que provee el invitante. Su mujer recibe la cooperación también en formas de cooperación, aunque en otro tipo de trabajo. El guaraní no desea trabajar solo, aunque no le gusta ser mandado, goza de convidar y ser convidado.

a) Agricultura y cultivos

Los guaraníes pertenecen a una cultura de maíz. Hacen del maíz su dieta principal. Alrededor del maíz gira su vida social y del maíz deriva incluso su prestigio y su poder político. Sin maíz el guaraní está como desnaturalizado.

“cuando los trojes están llenos de maíz el indio es orgulloso y arrogante y le tienen sin cuidado los blancos, la presión o las penas. Si el granero está vacío, es sumiso y desganado.”

La medida de su dominación está dada por la disminución de sus campos de maíz, que fue el motivo principal de su radicación definitiva aquí. Empieza el año con la aparición de las Pléyades, que dan la señal para la siembra. La siembra de maíz (avati-ñoty) se inicia generalmente a mediados de noviembre y puede ir hasta la mitad de enero, aunque puede prolongarse hasta el 2 de febrero. En función de la siembra del maíz está la preparación del chaco (koora), que abarca los meses de mayo y junio. Cuando se ha desmontado un chaco nuevo, está la quema (okai) que suele realizarse al final del tiempo seco, en septiembre y octubre.
Existen 11 variedades de maíz: avati hendi vae o avati, ju-hu, avati-ray, muruchu, kachichi, avati guayeta, avati chore, saimipini.
En febrero ya tienen choclo (avatiky) y comienza el tiempo de abundancia en el que se intensificarán también las relaciones sociales mediante convites y fiestas.
Comidas como maíz: maíz hervido: atiruru; asado: avatipiriri; molido: atikui; en forma de harina: achi, etc.
El maíz se convierte en chicha: kaguijy y kangui. En la chicha se socializa lo más intenso y lo mejor de la vida guaraní. Ser buena mascadora de maíz y buena chichera es una cualidad muy preciada en la mujer.
La pesca y la caza no son importantes. Cultivan: papa dulce, maíz, zapallo, calabazas, frijoles de diversas especies, algodón, urucú, tabaco, tuna, mijo, mandioca, caña para flechas.
El segundo cultivo más importante es el poroto, el cual, es compartido sólo familiarmente. Y el tercer cultivo es el zapallo. También están los cultivos tradicionales como, la yuca, camote, maní, tirigu y la caña dulce.

Se prepara el maíz en todas las formas posibles, por lo que es una monotonía la comida en los guaraníes. Mujeres y hombres comen por separado. Comen primero los hombres, después las mujeres y los niños. No se habla durante la comida.
Considera que el puma y el jaguar son comestibles, pero no comen asnos, mulas, perros, zorros, buitres ni monos.[1]

b) Reciprocidad y convite

El sistema de reciprocidad informa los niveles de la economía guaraní, desde la producción hasta la distribución y su redistribución. La reciprocidad encuentra su expansión en la palabra mborekua.
Reciprocidad: supone que alguien ofrece un don de un modo gratuito y con voluntad de agradar. Como don no exige un retorno equivalente y, por lo tanto, no es un trueque en el que se tenga que retribuir con valores equivalentes. El intercambio de dones no tiene fechas ni cantidades predeterminadas. La medida de la reciprocidad es no dejarse vencer su generosidad. La mejor expresión de la reciprocidad es precisamente el convite generoso y el jefe de una casa o de un tenta medirá su prestigio por su capacidad de convidar. Entre los tipos de convite está: apoyo moral, entrega de mujeres, participación en los trabajos a realizar, acompañamiento en sus empresas.

- Vestimenta cotidiana

Mujeres usan un vestido en forma de saco, el tiru, antes sólo se llevaba un pedazo de tela en la cadera. Se pintan la cara roja o sólo en las mejillas. También usan una flor en las mejillas y en el cabello.
Adornos: collares de turquesa, perlas de crisolita y de semillas negras. Cabella hasta los hombres, raya al medio y a veces recogido con una cinta en la nuca o sobre la cabeza.
Hombres: sólo una tela que protege los genitales. Usan sandalias.

Son personas limpias y aseadas. Las mujeres siempre se bañan todas las mañanas. [2]
[1] NORDENSKIÖLD, Erland. “La vida de los Indios”APCOB. Plural Editores. Primera Edición. Agosto 2002. Impreso en La Paz Bolivia. Página 174.


[2] NORDENSKIÖLD, Erland. “La vida de los Indios”APCOB. Plural Editores. Primera Edición. Agosto 2002. Impreso en La Paz Bolivia. Página 186.

Propiedad Comunal

Los guaraníes son una sociedad de agricultores neolíticos. El modo de relacionarse con el uso de la tierra, en la cual hace sus cultivos, será determinante. El uso de terrenos se determina por una relación social. Es decir que si bien el territorio del TENTA es de propiedad común, la ocupación y el uso de parcelas cultivables serán definidos por decisiones eminentemente sociales que no tienen nada que ver con la llamada propiedad privada. Los límites de la parcela elegida son mascados con el corte de arbustos, o con entalladuras en el tronco de los árboles o la siembra de plantas de rápido crecimiento.
Cae enteramente fuera del esquema mental del Guaraní que la tierra sea negociada y como objeto de mercancía, como tampoco lo es el aire o el agua. Esta propiedad común de la tierra, a pesar de ser tan contraria al sistema colonial con el que se lleva varios siglos en contacto, ha permanecido como un elemento esencial del sistema guaraní y fundamento de su identidad.

Economía

La economía guaraní es un sistema de comunicación de bienes en el cual el régimen de producción está íntimamente ligado con relaciones sociales de consumo y reciprocidad.

Ecología y espacio social

Cordillera les presenta muchas ventajas agrícolas, mucha fertilidad, y cosechas de maíz. Suelos livianos franco o franco-arenosos. Ellos han caracterizado como tierra buena los siguientes lugares: Tatareada, Kuruguaka, Charagua, San Lorenzo y Takuarembó, Laguna Kamatindi, de Cuevo, de Timboirenda.
Entre sus cultivos típicos: maíz, yuca, frijoles (kumanda) y calabazas (joco).
El lugar donde se produce el modo de ser guaraní, supone la intervención de varios factores:
a) Territorio: el guaraní retira sus recursos de caza, recolección y eventualmente pesca. La actividad de “melear” no sólo satisface la dieta del Guaraní. Llegó a ser un importante rubro de negociación de cera con los comerciantes de la Colonia.
b) Los Chacos de cultivo: Tierras de cultivo, aptas para agricultura, lo más fácil posible. Los guaraníes generalmente no hacían grandes chacos contiguos entre sí ni tampoco necesariamente muy cercanos al poblado, a no ser para los cultivos de yuca cuyo transporte, siendo más pesado, así lo exigía.
c) La casa: localización de la morada habitual. Terreno poco alto, suelo seco y aireado. Agua próxima. La casa-habitación no formaba una unidad aislada sino que mantenía una relación social importante con el patio (oka), donde realizaban convites y reuniones.
d) Tenta: Lo que nosotros consideramos como patria, el Guaraní lo tiene en esa tierra yvy y en ese tenta que llega a ser sinónimo. La semántica actual de TENTA corresponde a lo que en el castellano regional es el rancho y la comunidad, sean éstos de pequeñas proporciones tentamí, o el lugar y zona que reúne mayor número de unidades habitacionales: Tenta guasu. Lo importante es que el tenta equivale a una unidad social con una relativa autonomía económica y política.
e) Familia y parentesco: Familia extensa, es la unidad fundamental. La familia extensa se cohesiona alrededor del tamui, que representa tanto el padre y el abuelo de la casa como el antepasado mítico que da origen al linaje. Tradicionalmente la familia guaraní afirmaba sus lazos internos mediante el matrimonio preferencial entre primos y hermanos cruzados. El tío materno (tuty) será el dador de mujer para su sobrino, quien pasará a vivir y trabajar junto a su tío suegro. En una casa de 300 personas son casas aldeas. Está el jefe de familia que tiene varias mujeres, a veces hermanas de la propia esposa, pero también de linajes diferentes.

Viven en aldeas, algunas son bastante grandes y habitadas por varias personas. Por lo general, las cabañas están agrupadas alrededor de una plaza en la cual suelen plantar toborochis para protegerla de lluvias. Las plazas son utilizadas como lugares de reunión y juego.

En una casa vivían hasta 100 personas. El espacio interior de las viviendas no es pequeño. En cada casa vive, generalmente, un sola familia, que además de los miembros de la familia está conformada por los maridos de las hijas, los cuales durante el noviazgo y al comienzo del matrimonio viven con la suegra. Delante de la vivienda se encuentra el fogón donde se prepara chicha y ocasionalmente también la comida. Dentro de la cabaña se encuentra igualmente el fogón en que se cocina y al que se acude para calentarse en noches y días fríos.En la madrugada reina el silencio en las aldeas. No se charla durante toda la noche. Los jóvenes y las muchachas soleteras no van de un lado a otro para acostarse juntos. Las decentes muchachas chané y chiriguanas son vigiladas por sus madres, no salen a buscar aventuras y no aceptas visitas masculinas. No existen las comidas nocturnas, ya que de noche se duerme, siempre y cuando no estén ocupados con la preparación de la chicha por alguna fiesta
Modo de ser tradicional

Guaraní-Chiriguano: Modo de ser, modo de estar, ley, cultura, norma, comportamiento, hábito, condición, costumbres.

La lengua

El Chiriguano habla guaraní. Las diferencias entre el guaraní chiriguano y otros dialectos de la misma familia están, sobre todo, en algunas particularidades fonéticas y prosódicas, en los morfemas gramaticales y el ordenamiento sintáctico. Así no es fácil reconocer entre un Guaraní, Chiriguano y una Pai-Tavytera, un Chiripá o un Mbyá, indios Guaraní contemporáneos del Paraguay.

Origen y Distribución geográfica

La cultura Chané pertenece a la familia linguistica arawak, que... se desplazaron por toda Sudamérica y a las islas el mar Caribe.
Los pueblos de lengua Arawak, familia lingüística que se extiende por toda la Amazonía, Orinoco, Antillas, norte de Colombia, etc., se asentaron hace alrededor de 2.500 años en territorios de las actuales Bolivia y Argentina, donde ocuparon el sector occidental del Gran Chaco y parte de las provincias de Salta y Jujuy.
Entre los siglos XIII y XVI llegaron hasta su región oleadas de GUARANÍES (llamados CHIRIGUANOS en lengua Quechua), quienes tras derrotarlos los convirtieron en sus "socios menores" llamándolos CHANE. Las familias de ambos pueblos desarrollaron así un tipo particular de vida asociativa que se reconoce a sí misma como los GUARANÍES (aunque predomina en la literatura la denominación en lengua quechua CHIRIGUANO-CHANE)
Se asentaron así en el este del Perú (los campa); en el Alto Xingú; en Bolivia Oriental (los mojo y los baure); en la zona oriental del río Guaporé y en el centro del Mato Grosso (los paressi).
"Donde terminan las sierras subandinas orientales en la provincia de Salta y Jujuy y las cumbres se convierten en más bajas serranías y algunas lomadas, comienza casi abruptamente la gran extensión chaqueña.
Hacia el sur los arawak se expandieron hasta el Alto Paraguay (los guaná) llegando hasta el Chaco centro occidental, ya en territorio argentino, punto final de su expansión".

Hipótesis sobre las causas de la migración guaraní


Los guaraníes se han caracterizado tradicionalmente por sus fuertes tendencias migratorias. El tipo de cultivo practicado, que requería suelos bastante específicos, así como las estructuras sociales y culturales que correspondían a estas bases económicas serían la razón suficiente de su movilidad expansiva.
Los guaraníes habrían venido hacia la sierra en demanda de placas de metal con que se adornaban y de las que se servían para trueque con otras tribus. (Mètraux 1930: 301-303).
Búsqueda religiosa de una tierra sin mal. Tierra de males impuesta por los españoles: enfermedades, malos tratos, muerte.
Reencuentro con el Kandiré: héroe civilizador de cierta tradición mitológica guaraní.

La tierra sin mal, es la tierra buena, fácil para ser cultivada, productiva, suficiente y amena, tranquila y apacible, donde los guaraníes puedan vivir en plenitud su modo auténtico de ser. Espíritu de aventura, agresividad guerrera, interés comercial o inquietud mística, a pesar de la preponderancia que le dan los documentos del siglo XVI, no explican satisfactoriamente el modo de ser guaraní que parece haber hecho de la tierra de cultivo su condición de identidad.

Esto es importante

Por Resolución Ministerial nº 2419 del 7 de Octubre de 1987, la lengua Guaraní Boliviano se institucionaliza como idioma nacional.

ETNOCONJUNTO DEL CHACO (PROVINCIA CORDILLERA DE SANTA CRUZ; HERNANDO SILES Y LUIS CALVO DE CHUQUISACA; O’CONNOR Y GRAN CHACO DE TARIJA)

Es necesario especificar qué estamos haciendo, a dónde nos dirigimos. Pues como había mencionado antes, vamos a ver primero las etnias, y es necesario ambientarnos un poco en su ubicación.
Y bueno, ahora que supongo que han estado leyendo vamos con una lectura más profunda de la región donde habitan los guaraníes en Bolivia.
Esta región tiene preeminencia étnica guaranítica; existen además la minoría étnica del pueblo mataco (noctene), y la minoría étnica tapiete, a punto de extinguirse culturalmente.

a) Como en el caso de los chiquitanos y los guarayú, los guaraníes ya son considerados y son tratados como “grupos rurales en proceso de desestructuración y desaparición, y de virtual asimiliación como mano de obra migrante a centros urbanos o su transformación en campesinos o trabajadores agrícolas proletarizados” (Riester:1991)Existen alrededor de 200 comunidades guaraníes (izoceñas y ava) entre diferentes provincias de este etnoconjunto. “Sólo en las comunidades indígenas guaraníes, apenas el 52% de ellas tenían hasta 1986 sus títulos ejecutoriados, el 22% estaban en trámite y otro 26% sencillamente no los había iniciado

Etnología Territorial de Bolivia

Tratamiento ecológico, los etnoconjuntos

a) Etnoconjunto andino: Comprende lo que se divide en Altiplano Norte, Altiplano Central, Altiplano Sur, Valles y Yungas Intercordilleranas de La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija.
b) Etnoconjunto del Oriente: Son todas las provincias de Santa Cruz excepto Cordillera.
c) Etnoconjunto del Chaco: Es la provincia Hernando Siles y Luis Calvo de Chuquisaca; Cordillera de Santa Cruz, O’connor y Gran Chaco de Tarija.
d) Etnoconjunto de la Amazonía Norte: Comprende la Provincia Iturralde de La Paz, todo el departamento de Pando y la provincia Vaca Diez del Beni.Etnoconjunto de la Amazonía Sud: Son todas las otras provincias del Beni, provincia Chapare y Carrasco de Cochabamba.

Biodiversidad y Etnicidad

ÑANDE REKO
NUESTRO MODO DE SER


Antes de abarcar todo lo que es la cultura guaraní, vamos a conocer un poco la biodiversidad que existe en Bolivia, y sus etnoconjuntos, para ambientarnos en el proyecto.

La Biodiversidad
La Biodiversidad se entiende como la variedad de genes, especies y ecosistemas del mundo (Gray, 1992). Se ha determinado la existencia en el mundo de más de 30 000 000 de diferentes especies, reunidas en conjuntos o ecosistemas diferenciados. La crisis de la biodiversidad entraña completamente los problemas de los derechos, la etnicidad, la territorialidad indígena y la misma existencia física de ellos.

La Etnicidad
La Etnicidad se entiende como el grado de identidad reproductiva de una etnia sobre la base del mantenimiento o desaparición de su hábitat físico (territorio) y la cohesión y solidaridad o disgregación del grupo, en torno a los valores como la lengua materna y la minoría colectiva; lo cual hay que entender bajo el principio de la autodeterminación social y la autogestión económica. Decimos que la etnicidad en su realización plena puede considerarse autoconciencia social y autovaloración cultural; por el contrario, a etnicidad negativa es la pérdida de conciencia y estima de un grupo social étnico, como resultado de la compulsiva o gradual aculturación y desintegración de sus recursos de sobrevivencia biológica, moral y cultural. También queremos puntualizar que el mantenimiento y reproducción de la identidad étnica se fundamentará en las formas de ocupación, uso y manejo del espacio - y el tiempo - entre los ecosistemas comprendidos en su medio. (Diez Astete, 1986; 1993).

Etnias Orientales

Las etnias orientales se dividen en tres troncos principales de los cuales se van desarrollando las otras etnias.
Los tres grupos son:

Guaraní
Chiquitano
Arawak

Concepto de cultura

Como primer término debemos saber qué es cultura, para que no nos confundamos, porque cultura no sólo construir "monolitos" en una montaña, tallar piedras, etc. Cultura es todo lo cultivado por el hombre, ya que comprende el total de las producciones humanas, tanto en el ámbito material (como, por ejemplo, los productos del arte y la técnica) así como en el espiritual (donde se mencionan las ciencias, el arte y la filosofía). La cultura se entiende también como: los valores, las creencias, las capacidades y la gregariedad de los miembros de una sociedad determinada.

Así que todos los pueblos tienen cultura, bailen como bailen, si construyeron o no, si comen otras cosas... es cultura propia del lugar.

Misión Santa Cruz

Como introducción quiero presentarme, soy Alejandra tengo 24 años, licenciada en Comunicación Audiovisual de la Universidad Católica Boliviana San Pablo. Tengo un diplomado en Historia Regional que hice en el Comité Pro Santa Cruz.

Espero que todos puedan aportar a este blog y que también podamos aprender en un orden cronológico y así dar opiniones certeras cuando nos pregunten algo.

Vamos a empezar por las etnias. Si alguien sabe, pues adelante!!!

ya tengo blog

Hola a todos, este es mi blog. Hace poco hubo un encuentro de bloguivianos en el Hotel Cortez y fuí a curiosear porque ni sabía qué era un blog. Me dijeron que me haga y les hice caso, dicen que es más adictivo que el facebook, ¿cómo sera? Les voy a avisar.

Bueno.... listo.
2009 ¡Cruceño! - Powered by Blogger
Blogger Templates by Deluxe Templates
Wordpress theme by Dirty Blue